
(031) 755.9272 / 319.350.5628 / 317.881.5670 / 317.661.0567
Calle 71 # 11-07 Piso 2 BOGOTÁ COLOMBIA
Estimado Alumno, tómate unos minutos para leer lo siguiente:
Las normas son extensas y detalladas y están todas aquí! Para tu comodidad hemos disenado un cuadro resumen del lado izquierdo de cada punto. Sin embargo, si tienes dudas, consulta la norma específica en el lado derecho.
La normativa rige las actividades de la academia, por ello es importante que la conozcas!
PRIMERO: NORMAS ADMINISTRATIVAS
A. SOBRE LAS INSCRIPCIONES
Resumen:
1. Para estar inscrito en los cursos de Son de Habana, debes pagar una inscripción de 20 mil pesos, (2015) validos por un año.
2. Para ello debes llenar un formulario disponible en la página web de la academia.
El pago de inscripción te permite descuentos en talleres y actividades de la academia!
- La inscripción corresponde al pago administrativo o de registro que debe efectuar cada alumno que quiera participar en las actividades regulares de la academia. Este pago es independiente al costo de los cursos regulares o talleres que ofrece la academia.
- Al pagar la inscripción, el alumno deberá llenar obligatoriamente un formulario de datos personales (Formulario Único de Inscripción - Formato No. 1), que permanecerá en una base de datos, con plena confidencialidad y protección de dichos datos por parte de la academia.
- La inscripción es un pago anual, cuyo costo se rige por el Cuadro No. 2.2. Este valor debe ser pagado antes del comienzo y cancelación del primer curso y debe ser renovado en la misma fecha del año siguiente.
- El valor de la inscripción se establece en Enero de cada año y queda invariable hasta diciembre del mismo año. El valor de la inscripción es el mismo para cualquier alumno de la academia.
- El pago de la inscripción y su renovación es independiente del tiempo que el alumno curse estudios durante ese año, así como la cantidad de cursos que tome.
- Sin excepción, no se hará reembolso o devolución del dinero pagado por concepto de la inscripción. La asistencia a los cursos, talleres o actividades de la academia, es responsabilidad del alumno exclusivamente.
- Al estar inscrito en la academia Son de Habana, el alumno podrá acceder a todos los beneficios que ésta ofrezca dentro y fuera de la sede, incluyendo los descuentos aplicables en talleres, eventos y cursos, diferentes a los ofrecidos al público en general.
- La inscripción permite la exclusividad y control del acceso a las instalaciones de la academia, con la presentación de su identificación, resguardando así la seguridad de los participantes.
B. SOBRE LOS CURSOS REGULARES
Resumen:
1. Cualquier persona puede participar en los cursos regulares. Si eres menor de edad debes tener autorización.
2. Las mensualidades se pagan a principio de cada mes calendario, teniendo derecho a 4 clases por mes. En caso de coincidir un festivo con tu clase, se organizará su reposición en consenso grupal.
3. Es importante constar que tu condición física permite la realización de estas actividades.
4. Son de Habana es una academia abierta para el aprendizaje y la cultura, por tanto no se permite discriminación de ninguna índole dentro de las aulas de clase.
Recuerda pagar tus cursos los primeros 5 días de cada mes calendario!
-
PARTICIPANTES: Los cursos regulares están abiertos al público general, hombres y mujeres mayores de edad. Podrán ser aceptados menores de edad, solo bajo responsabilidad y autorización escrita de sus representantes. En ningún caso podrán participar menores de 15 años.
-
MENSUALIDADES (cursos entre semana y cursos sabatinos): Los cursos regulares se cancelan por mes calendario, dentro de los 5 primeros días de cada mes. Posterior a esta fecha, el alumno no podrá acceder al salón de clases hasta haber cancelado.
-
DEVOLUCIONES: Sólo aplica la devolución de dinero por parte de la administración en los siguientes casos: A. Pérdida del curso por razones justificadas (enfermedad o accidente) y B. Incumplimiento injustificado por parte de la academia. Las inasistencias del alumno no son causales de devolución de dinero.
-
DIFERIMIENTO: El alumno podrá diferir un curso ya pagado al próximo disponible, únicamente si informa a la administración al menos dos semanas antes del inicio del mismo.
-
NÚMERO DE CLASES: Los cursos regulares tienen un contenido de 4 clases PROMEDIO por mes, tanto para los cursos entre semana como los cursos sabatinos. Es posible que existan meses con 5 clases. La cancelación es mensual y no por número de clases.
-
FESTIVOS: La administración organizará adecuadamente las clases en los meses donde haya días festivos, para garantizar que se cubra el contenido programado. Esto será notificado oportunamente a los alumnos.
-
VACACIONES: Las clases de cursos regulares se suspenderán según calendario previsto, desde mediados del mes de diciembre a mediados del mes de enero, y los días correspondientes a la Semana Santa, cada año.
-
DECLARACION DE SALUD: La academia debe velar por la salud de sus alumnos y empleados. En virtud de ello, todo alumno inscrito en la academia, debe llenar una declaración jurada, la cual permitirá dejar constancia de su estado de salud en el momento de ingreso a la academia. Este formato de declaración protege al alumno, permitiendo a la academia conocer las condiciones físicas y mentales del alumnado previo a la realización de las actividades. Asimismo protege legalmente a la administración eximiéndola de responsabilidad por información no suministrada por el alumno. (Formato No. 2)
-
DISCRIMINACIÓN: Son de Habana es un espacio abierto para la cultura universal, para el aprendizaje, para la conciliación y el entendimiento. Son de Habana no acepta por tanto, discriminación alguna dentro de sus instalaciones por parte de ningún docente ni participante, por edad, raza, sexo, tendencia política, discapacidad, aspecto físico o religión. Las normas y procedimientos internos de la academia están establecidas para asegurar el adecuado funcionamiento de la misma.
-
EXCEPCIONES: La administración se exime de responsabilidad por incumplimiento debido a hechos fortuitos e imprevistos de carácter socio-político como saqueos, marchas, huelgas, estados de excepción etc., así como de carácter natural como temblores, terremotos, inundaciones, etc.
C. SOBRE LOS TALLERES
Resumen:
1. Los talleres son actividades eventuales que pueden ser planificados por solicitud de los alumnos.
Los alumnos de Son de Habana tienen descuento sobre el precio regular!
-
Los talleres son actividades eventuales o especiales, cuyo costo es variable y será fijado e informado en el momento de su planificación.
-
Los talleres deben ser cancelados antes del comienzo del mismo. Ninguna persona, sin excepción, puede ingresar sin haber cancelado previamente el costo del taller.
-
Los alumnos regulares de Son de Habana, obtendrán un descuento sobre el precio al público general en los talleres especiales ofrecidos por la academia.
-
En caso de talleres ofrecidos por la academia, los alumnos regulares tendrán preferencia de participación.
D. SOBRE LAS CLASES DE RECUPERACIÓN Y PRÁCTICA
Resumen:
1. Las clases de recuperación y práctica son clases adicionales de repaso, por un valor de 10 mil pesos sólo para alumnos de Son de Habana.
En estas clases podrás practicar y aclarar dudas con asistencia personalizada!
-
Las clases de recuperación y práctica son espacios exclusivos para los alumnos de la academia y de libre participación, las cuales tendrán un costo adicional al costo del curso regular. Este costo es de 10.000 Pesos Colombianos por clase (para el 2015), y será cancelado ANTES del ingreso al salón de clases.
-
El alumno podrá pagar el número de clases que desee por adelantado. Cada vez que ingrese a una clase, se descontará automáticamente de su pago.
-
El tiempo de cada clase de recuperación y práctica es de 1 hora y 30 minutos. (1.5 horas) en el día pautado, una vez a la semana.
-
Las clases siempre estarán dirigidas por algún docente o facilitador de la academia, quienes asistirán a los alumnos durante el tiempo de clases.
E. SOBRE LAS PRESENTACIONES
Resumen:
1. La participación en las presentaciones de la academia es voluntaria. Los costos correrán por parte del alumno previa estimación de gastos.
2. De existir algún pago por la presentación realizada, los participantes recibirán el 50%.
3. Los menores de edad deben estar autorizados.
Con tus pagos la academia reserva un pequeno fondo para ayudar con los gastos de las presentaciones!
-
Las presentaciones son actividades propias de la academia, sin costo administrativo para el alumno. Sin embargo, los costos que puedan generarse para efectuar la presentación correrán por cuenta de cada alumno participante. Para ello, el alumno será informado previamente de la estimación de gastos, y decidirá voluntariamente si participará o no. La decisión involucrará la disponibilidad de tiempo requerida y el compromiso con la academia y el resto de participantes.
-
Dependiendo de la disponibilidad administrativa, a ser informada con prudencial anticipación, la academia podrá pagar una parte de los gastos inherentes a las presentaciones (vestuario, traslados, refrigerios, etc.), en el entendido que las presentaciones son actividades para representar a la academia en actos o concursos organizados por entes externos o por la propia academia.
-
La administración hará todas las diligencias pertinentes para buscar patrocinantes que aligeren la carga de gastos que puedan incurrir en las presentaciones.
-
En caso de existir algún pago (remuneración) a nombre de la academia por servicios de presentaciones realizadas, el pago se repartirá de la siguiente forma: 50% para el fondo de la academia, y el 50% restante en partes iguales entre los participantes.
-
Los menores de edad que pudieran formar parte en las presentaciones, deberán contar previamente con la autorización firmada de sus representantes legales para poder participar en los ensayos y la presentación. El representante será informado previo a su autorización y comienzo de ensayos, de las condiciones en que se llevará a cabo la presentación: lugar, fecha, costos y ensayos. El representante deberá estar presente y responsabilizarse del menor en el momento de la presentación.
F. SOBRE LOS HORARIOS Y LA PUNTUALIDAD
-
El tiempo de cada clase de los cursos REGULARES, entre semana o sabatino es de 1 hora y 30 minutos. (1.5 horas)
-
Los cursos regulares están estructurados en una clase semanal de 1.5 horas.
-
La academia se compromete con la puntualidad de las clases, y solicita el mismo compromiso de puntualidad a los alumnos.
-
Los alumnos deben estar presentes en las instalaciones de la academia al menos 10 minutos antes de su horario de clases, para garantizar el quórum y el comienzo de la clase a la hora pautada.
-
El comienzo tardío de una clase por impuntualidad del grupo no implica la extensión de tiempo de esa clase, dado que la academia debe garantizar el derecho de los alumnos de la clase siguiente y respetar los horarios de salida de sus empleados.
Debes estar en la academia 10 minutos antes del comienzo de tu clase!
Resumen:
1. El tiempo de clases es de 1.5 horas. La academia solicita puntualidad y tienes derecho de exigirla igualmente.
G. CUPOS MÍNIMOS Y MÁXIMOS Y SUSPENCIÓN DE CURSOS
Si te inscribes en un curso NO FALTES! Un curso incompleto causa problemas a todos!
Resumen:
1. Existe un número mínimo de participantes para abrir y mantener administrativamente un curso.
2. Si durante el curso el número se reduce a menos de 6 personas, podría ser suspendido.
-
La administración sólo podrá abrir un curso cuando el cupo mínimo establecido para dicho curso haya sido cubierto y pagado.
-
La administración no podrá exceder la cantidad de cupos posibles para la capacidad del aula y capacidad de control del docente, para así poder garantizar la calidad de la enseñanza.
-
Estos números mínimos y máximos serán establecidos por la dirección de acuerdo al espacio disponible en las instalaciones y al contenido del curso.
-
Si una vez abierto y comenzado un curso, se reduce el grupo por inasistencias, retiros o incumplimiento de cualquier índole, justificadas o no, hasta ser menor de 6 participantes, la administración podrá suspender el curso. En este caso, la directiva deberá informar a los alumnos de las alternativas de reinicio y recuperación del mismo. Estas alternativas podrán ser: A. La culminación del curso a pesar del número reducido no ideal de participantes en caso que la situación se presente muy cercano a la finalización. B. La inclusión de facilitadores disponibles para completar el grupo, C. La unificación con otro grupo existente, D. La suspensión hasta la próxima apertura del subnivel.
H. SOBRE LOS DERECHOS DE AUTORÍA
Resumen:
1. Se prohibe todo uso de las artes gráficas de Son de Habana sin autorización.
2. Las coreografías, secuencia de pasos y videos, son propiedad intelectual de Son de Habana, por tanto no pueden usarse sin autorización.
Copiar o plagiar es un delito. No promuevas ni permitas el uso indebido de los logos, símbolos y videos de tu academia!
-
USO DE SIMBOLOS Y LOGOS
-
Son de Habana y Café Cultura se reservan los derechos de exclusividad sobre el uso de los logos, símbolos y artes graficas de la academia Son de Habana.
-
Se prohíbe copiar y comercializar cualquier arte gráfica de Son de Habana, sin autorización expresa y escrita de sus propietarios y autores, con o sin fines de lucro.
-
Se prohíbe la copia parcial, deformación, cambios o uso de partes de cualquier arte gráfica propiedad de Son de Habana, sin autorización expresa y escrita de sus propietarios y autores.
-
Son de Habana, no autoriza a ningún alumno o allegado de la academia a usar o comercializar sus artes graficas, como medio de publicidad o propaganda, sin la autorización de sus propietarios y autores.
-
COREOGRAFIAS Y PASOS
-
Las coreografías y secuencia de pasos utilizados en las presentaciones son propiedad de Son de Habana, y se reservan sus derechos.
-
Los videos de pasos grabados en los talleres y cursos de la academia, no podrán ser vendidos, intercambiados o comercializados, y su uso será exclusivamente académico para los alumnos de Son de Habana.
-
Son de Habana, prohíbe la promoción no oficial, por medios electrónicos de cualquier arte grafica propiedad de la academia, así como el envío de publicidad no autorizada o realizada por la academia.
I. SOBRE LA PUBLICIDAD
- RELACIONES PÚBLICAS: El personal de relaciones públicas de la academia, estará a cargo de la publicidad, promoción de eventos, contrataciones y atención al cliente de la academia. Ninguna persona podrá realizar actividad publicitaria alguna sin autorización del personal de relaciones públicas de Son de Habana. Cualquier sugerencia al respecto será bienvenida y deberá canalizarse a través de la persona encargada.
- REDES SOCIALES: El personal de relaciones públicas de la academia, será el único encargado de difundir información y publicidad a través de las redes sociales, para evitar errores, información falsa o mal intencionada. Cualquier información difundida por las redes sociales sin autorización del personal de relaciones públicas se considerará un delito y será denunciado ante las instancias correspondientes. Toda sugerencia al respecto será bienvenida y deberá canalizarse a través de la persona encargada.
Asegurate que la publicidad de la academia sea directa de la fuente!
Resumen:
1. Sólo la academia puede difundir publicidad para evitar información equivocada o falsa.
J. SOBRE LOS BECARIOS
Resumen:
1. Son de habana otorga 2 becas al ano como parte de su programa de solidaridad y compromiso social a personas talentosas que no posean los recursos necesarios para pagar los cursos.
2. Las becas podrán ser revocadas si el candidato no cumple con los requerimientos durante su formación.
La academia está comprometida con el talento del país y se solidariza con quienes mas lo necesitan!
- Las becas que otorga la academia Son de Habana, se restringen exclusivamente la exención del pago de los cursos regulares durante un año a cada persona beneficiaria.
- Las becas no incluyen exención de pagos de inscripción, talleres, eventos ni traslados de ningún beneficiario, a menos que sea determinado por los directores en cada caso.
- Los candidatos deberán ser propuestos a partir del mes de noviembre de cada año. Las becas se otorgaran en el mes de diciembre de cada año, para comenzar los cursos en enero del año siguiente.
- Se otorgaran dos becas al año, como parte del programa de solidaridad y compromiso social de Son de Habana, a personas talentosas de bajos recursos que deseen formarse en la academia. Se otorgara una beca a un candidato de sexo femenino y otra a uno de sexo masculino. En caso que esta ultima condición no pueda cumplirse por alguna causa, la directiva estudiara la posibilidad de adjudicarlas a dos candidatos del mismo sexo.
- Los candidatos deberán ser mayores de edad. En caso de haber un candidato menor de edad con condiciones sobresalientes, la directiva estudiara la posibilidad individual de aceptarlo. En este último caso, solo podrá otorgarse la beca con una autorización firmada por el representante legal del candidato, firmada en las instalaciones de la academia, y en ningún caso podrá tener menos de 15 años.
- La beca podrá ser revocada por incumplimiento o fallas por parte del becario. En este caso, el alumno ya no podrá volver a participar en el plan de becas, y será invitado a participar en los planes pagos regulares de la academia. De revocarse la beca a alguno de los beneficiarios, se abrirá de nuevo el cupo a los mejores candidatos del ano anterior para comenzar extemporáneamente.
SEGUNDO: NORMAS ACADÉMICAS
K. SOBRE LA EVALUACIÓN
Resumen:
1. Los cursos regulares son de aprendizaje secuencial. Es decir, debes realizar un curso para pasar al siguiente. Para ello se te informará de manera clara, cuales son los parámetros de evaluación, que no son más que la comprobación del conocimiento necesario para cada nivel.
2. Debes tener claro que en los cursos encontrarás diversidad de personas con diferentes intereses, edades y aptitudes. Por tal razón, debemos crear una consciencia de grupo para lograr generar un espacio armónico y de conciliación en el salón de clase.
La autoevaluación permanente es importante para tu crecimiento en el baile!
- Los cursos regulares son cursos de aprendizaje secuencial. Esto significa que para realizar un curso determinado debe haberse aprobado el nivel inmediato inferior, por esta razón, cada nivel y subnivel debe ser evaluado para su aprobación o reprobación, de acuerdo a los procedimientos establecidos.
- La academia determinará e informará al inicio de cada curso la forma y parámetros de evaluación del nivel, con el objeto de aclarar cualquier duda al respecto y evitar cualquier reclamo posterior.
- La evaluación tiene como objetivo la comprobación de los conocimientos establecidos para cada nivel. El docente tiene la potestad de establecer sus propios criterios de evaluación, siempre que sean informados a los alumnos a principio del curso.
- La academia será muy cuidadosa en la correcta y justa evaluación de cada uno de sus alumnos y suministrará las herramientas para el aprendizaje progresivo por medio de su metodología de enseñanza y consecuente aprobación de los niveles siempre que el alumno se comprometa a cumplir con la metodología de enseñanza elaborada para tal fin.
- El docente informará oportunamente sobre las aptitudes u oportunidades de mejora de cada alumno para permitir la recuperación y reforzamiento de conocimientos deficientes a fin de evitar una posible pérdida del curso. Asimismo, se instará a los alumnos a una autoevaluación permanente de su desempeño, con el objeto de concientizar su propio progreso.
- Los grupos de cursos regulares están integrados por alumnos de diferentes edades, condición física y experiencia musical. Esto significa que el docente debe evaluar las diferentes aptitudes y capacidades del grupo para poder concertar un punto intermedio de exigencia y velocidad de enseñanza que no perjudique a ningún alumno en particular y favorezca al grupo en general. Los alumnos deben estar conscientes de esta condición inherente a la actividad que se está realizando. Aquellos que consideren tener habilidades especiales y superiores al promedio del grupo, podrán solicitar una evaluación especial para decidir si pueden aprobar algún nivel en menos tiempo que el regular. Igualmente aquellos que consideren tener dificultad para seguir el ritmo del grupo o aprender de acuerdo con los parámetros regulares, podrán solicitar dicha evaluación para decidir el plan que pueda serle de más ayuda para realizar los cursos satisfactoriamente. En ambos casos, las clases de recuperación y práctica pueden ser de mucha ayuda.
- Es importante tener en cuenta que esta heterogeneidad de los grupos se extiende a la diversidad de intereses que pueda tener cada alumno en realizar esta actividad. Este interés particular puede ser la necesidad de hacer una actividad recreativa, la necesidad de una actividad física, cultural, actividad de ejercitación mental, mejoramiento motriz, inclinación profesional, expresión corporal, etc. Por tanto, el alumno debe entender que debe haber una conciliación entre todos los intereses posibles para poder generar un espacio armónico en el salón de clase. Esta conciliación debe ser interiorizada por cada uno de los alumnos, para que reine la tolerancia y el disfrute de la actividad. En resumen, debe haber una consciencia de grupo.
L. SOBRE LAS INASISTENCIAS
Resumen:
1. El alumno está comprometido a asistir a todas las clases del curso que haya inscrito.
2. Debes asistir al menos al 75% de las clases del curso. De lo contrario lo pierdes, sin responsabilidad alguna por parte de la academia.
La no regularidad en tu asistencia a clases, perjudica el avance general del grupo!
-
La academia se compromete con el alumno a dictar todas las clases establecidas en el momento de la inscripción del curso. El alumno se compromete a asistir a todas las clases establecidas en el curso inscrito. En caso de haber alguna modificación en los horarios o en las fechas de las clases, éstos serán informados a los alumnos oportunamente.
-
La administración no se hace responsable por las inasistencias en que incurra el alumno. No está comprometida a reponer clases que hayan sido perdidas por parte del alumno.
-
Debido al compromiso que significa para el avance del grupo completo la asistencia de cada participante, el alumno debe asistir a un mínimo del 75% del total de las clases establecidas del curso, de lo contrario no podrá seguir asistiendo a las clases inscritas y perderá automáticamente su participación en el curso. Esta decisión se sustenta en el derecho de resto de participantes en poder culminar su curso satisfactoriamente y la inasistencia sostenida o intermitente de algún integrante pone en riesgo ese derecho del grupo.
-
La academia no tiene ninguna responsabilidad administrativa con el alumno que pierda su participación en el curso inscrito por inasistencia.
-
Las clases de recuperación y práctica es una medida de ayuda al alumno que por razones personales haya perdido clases. Sin embargo, no sustituye, compensa, ni elimina la norma de los puntos anteriores.
M. SOBRE LA ESTRUCTURA DE LAS CLASES Y EL CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS
Resumen:
1. Las clases de los cursos regulares tienen la siguiente estructura: Calentamiento, repaso general, repaso clase anterior, materia del día, conclusión y estiramiento.
2. El docente debe dar cumplimiento al contenido y objetivos del curso que imparta.
3. Las clases de recuperación y práctica tienen la siguiente estructura: Calentamiento, baile colectivo, práctica y atención personalizada, conclusión y estiramiento.
Es importante realizar el calentamiento inicial y el estiramiento final para evitar lesiones!
-
Los cursos regulares tendrán una estructura académica a seguir, que permitirá el cumplimiento de los objetivos de cada curso.
-
En el cumplimiento de los objetivos del curso, las clases deben llevar una secuencia determinada para cubrir toda la materia de cada nivel y subnivel y así lograr distribuir los contenidos durante el tiempo estimado de cada clase.
-
Los instructores deben conocer perfectamente el contenido de la materia a impartir, con el objetivo de dar cumplimiento obligatorio de éste en cada clase.
-
El instructor tiene la potestad de hacer los cambios que considere pertinentes en la estructura preestablecida de las clases, considerando las variaciones específicas de cada curso, siempre que no altere el esquema general del pensum aprobado y horarios.
-
Cada clase debe comenzar y terminar obligatoriamente con un proceso de calentamiento y estiramiento. Esto en virtud de evitar lesiones temporales o permanentes en los participantes.
-
La estructura esquemática de las clases regulares es la siguiente: Calentamiento, repaso general, repaso clase anterior, materia del día, conclusión y estiramiento.
-
La metodología del punto anterior, debe cumplirse para permitir la sumatoria de conocimientos y poder guiar el progreso continuo del alumno y del grupo. Por su parte, ésta estructura acostumbra al alumno a respetar los momentos de seriedad, de concentración y de relajación de cada clase, lo cual optimiza el trabajo del docente.
-
Para las clases de recuperación y práctica, la metodología es diferente, ya que en estas podrán participar todos los alumnos de la academia, sin importar su nivel o subnivel. El esquema de estas clases es la siguiente: Calentamiento, baile colectivo, práctica y atención individualizada, conclusión y estiramiento.
-
En cuanto a los talleres, la estructura dependerá del tipo de taller a dictar, la propuesta del docente y el tipo de participantes, la cual se estudiará en cada caso. Sin embargo, se exigirá siempre el proceso de calentamiento y estiramiento inicial y final, como medida de protección a nuestros alumnos.
N. SOBRE LOS CAMBIOS DE NIVEL Y GRADUACIÓN
Resumen:
1. Una vez termines un nivel completo: Básico, Intermedio o Avanzado, te corresponde un acto de cambio de nivel.
2. Cuando finalices el nivel avanzado te corresponde el acto de graduación.
3. Tanto para los cambios de nivel como para la graduación se te será entregado el correspondiente certificado.

Luego de tu graduación podrás seguir siendo parte de la familia Son de Habana inscribiéndote en los cursos Master!
- CAMBIOS DE NIVEL: Los cambios de nivel son actos académicos que se realizan una vez que el alumno haya finalizado un nivel completo, es decir, el nivel básico, el nivel intermedio y el nivel avanzado, con la intención de reconocer el avance parcial del aprendizaje y afianzar lazos entre los alumnos de Son de Habana. El cambio de nivel avanzado corresponde a la graduación del alumno. Los cambios de nivel serán realizados por el grupo de estudiantes que finalicen ese nivel en conjunto. En estos actos, los alumnos deberán preparar una presentación corta y se realizará un evento para ese día, el cual será organizado por Son de Habana en sus instalaciones y será debidamente anunciado con prudente anterioridad a alumnos e invitados. El acto no generará costo administrativo alguno para los estudiantes. Sin embargo, los gastos que pudieran generarse por la presentación corren por cuenta del grupo de alumnos participantes. En ningún caso la academia tendrá exigencias que generen costos adicionales a los alumnos.
- GRADUACIÓN: La graduación corresponde a la culminación del nivel avanzado Es un acto académico de reconocimiento a los alumnos que hayan culminado los cursos regulares que ofrece la academia. Los alumnos deberán preparar una presentación y se realizará un evento para ese día, el cual será organizado por Son de Habana en sus instalaciones y será debidamente anunciado con prudente anterioridad a alumnos e invitados. El acto no generará costo administrativo alguno para los estudiantes. Sin embargo, los gastos que pudieran generarse por la presentación corren por cuenta del grupo de alumnos participantes. En ningún caso la academia tendrá exigencias que generen costos adicionales a los alumnos.
- CERTIFICADOS: En los actos académicos para los cambios de nivel y para las graduaciones, se entregarán los respectivos certificados de participación y aprobación de los cursos realizados, a cada uno de los participantes. Estos vendrán firmados por los directores de la academia y el instructor encargado, con la fecha del acto.
O. SOBRE LOS INSTRUCTORES Y DOCENTES
Resumen:
1. Los instructores son PERSONAL CALIFICADO por Son de Habana para ejercer las labores de ensenanza. Ellos lideran y guian el grupo.
2. A través del curso FORMACIÓN DE INSTRUCTORES puedes formar parte del grupo docente de la academia.
3. Los instructores deben estar siempre identificados y velar por el cumplimiento de las normas y procedimientos.
Formándote como instructor de Son de Habana puedes generar un ingreso extra para tu vida!
- Los instructores son el personal autorizado por la dirección para ejercer funciones de docencia y tutoría dentro de las aulas de clase.
- Los instructores tienen la función de liderar los grupos y guiar la enseñanza de los alumnos inscritos según las normas y el plan académico establecido.
- Los instructores se consideran PERSONAL CALIFICADO para ejercer estas labores, según los parámetros de Son de Habana. Esta calificación se obtiene por medio del certificado del curso “Formación de Instructores” que ofrece la academia, cuyas condiciones están establecidas en el plan académico, letra H.
- Son de Habana tiene como política formar sus propios instructores y dará prioridad a la participación laboral a sus alumnos y graduandos cuando se ameriten. Excepcionalmente para aplicar como instructor calificado de Son de Habana siendo persona externa a la academia, es decir, siendo formado fuera de la academia, es necesario una evaluación previa por parte de la directiva, la cual decidirá en cada caso.
- Los instructores están capacitados para dirigir cursos de cualquier nivel dentro de la academia. La dirección asignará a su conveniencia los cursos a cada instructor.
- El instructor calificado genera remuneración por parte de la academia. El pago será establecido según la experiencia y número de alumnos a cargo.
- Los instructores no se restringirán a sus funciones de enseñanza, también velaran por el cumplimiento de las normas y procedimientos así como el cuidado de equipos e instalaciones de Son de Habana y Café Cultura. Cualquier incumplimiento o falla por parte de un instructor podría conducir a sanciones o a prescindir de sus servicios temporal o definitivamente.
- Los instructores estarán identificados como tales dentro del aula.
P. SOBRE LOS FACILITADORES
Resumen:
1. Los facilitadores son alumnos avanzados de apoyo logístico y académico para el instructor principal del curso.
2. Los facilitadores no son instructores calificados y estarán siempre bajo la tutela de un instructor supervisor.
3. La función de facilitador es temporal y designada por la dirección. No es considerada por tanto un trabajo sino parte complementaria de su formación académica.
4. Los facilitadores deben estar identificados como tales.
Siendo facilitador ayudas a la formación de otros alumnos y fortaleces los conocimientos ya adquiridos!
- Los facilitadores son los alumnos de niveles avanzados autorizados por la dirección para ejercer funciones parciales de instrucción dentro de las aulas de clase.
- Los facilitadores tienen la función de ser apoyo logístico y académico del docente principal durante las clases regulares y/o clases de recuperación y práctica, así como colaborar en el cumplimiento de las normas dentro del aula de clase y las instalaciones en general.
- Los facilitadores NO SON INSTRUCTORES CALIFICADOS, por tanto no podrán ejercer trabajo de instrucción sin la tutela de un instructor asignado de la academia, quien lo guiará permanentemente en sus funciones como colaborador. (Ver plan académico H)
- El facilitador podrá ser o no participante en el curso de formación de instructores. En el caso que lo sea, su participación será obligatoria como parte del curso (Ver plan académico, letra H)
- El facilitador podrá dar apoyo sólo en cursos inferiores al nivel que cursa en ese momento.
- Los alumnos que formen parte del cuerpo de baile no deben ser considerados de facto, facilitadores. Estos deben estar autorizados por los directores.
- La responsabilidad del facilitador recaerá sobre el docente encargado, quien velará por su correcto desempeño.
- La selección y asignación de los facilitadores será responsabilidad exclusiva de la dirección.
- Los facilitadores no son asignaciones permanentes a ningún profesor ni curso en específico. La idea es ofrecer apoyo a quien lo necesite y evitar exclusividad y formación de subgrupos.
- Sólo podrán ser facilitadores: A: aquellos alumnos inscritos en la academia y cursantes de niveles avanzados B: alumnos graduados de la academia que deseen ejercer estas funciones. C: cualquier otra persona con conocimientos de la materia que haya sido autorizada por la administración
- La figura del facilitador no genera remuneración alguna por parte de la academia, toda vez que el trabajo que realizan también forma parte de su formación académica, por lo que se considera una ganancia mutua, sin embargo, la academia siempre velará por no generarles gastos adicionales por realizar dicha colaboración.
- Los facilitadores ejercen funciones TEMPORALES como colaboradores en las clases cuando les sea indicado. De ninguna forma el facilitador tendrá funciones permanentes como colaborador y podrá ser sustituido o removido de dichas funciones cuando se le solicite y sin obligatoriedad de explicación.
- Los facilitadores estarán identificados como tales dentro del aula.
Q. SOBRE EL COMPORTAMIENTO EN EL AULA
Resumen:
1. En el aula debe prevalecer el respeto al docente y a los companeros de clase.
2. Para abandonar o reingresar al salón de clase debes solicitar permiso al instructor por respeto a él y a tus companeros.
Ingresar al aula bajo estado de embriaguez o algún tóxico será motivo de exclusión del curso!
- El comportamiento en el aula debe estar acorde con las normas cívicas y ciudadanas, buena educación y respeto al recinto académico.
- Se deben hacer respetar las normas del buen hablante y del buen oyente. Respeto al docente y respeto a los compañeros de clase.
- Debe fomentarse el respeto hacia el adulto mayor, menores de edad, las diferentes creencias, la sexualidad, y sobre todo el respeto a la mujer.
- Se fomentarán las normas de cortesía y de caballerosidad.
- No se permitirá el consumo de alcohol ni drogas de ninguna índole en el salón de clases. A cualquier persona que ingrese a las clases en estado de embriaguez o bajo influencias de algún toxico, se le solicitará abandonar el salón de clases y las instalaciones de la academia.
- La persona que incurra en irrespeto e incumplimiento de estas normas de forma reiterada, se le negará el acceso definitivo a las instalaciones de Son de Habana.
- En caso que el alumno tenga que abandonar la clase antes de tiempo o durante la ejecución de alguna instrucción, deberá notificar oportunamente al instructor o docente, así mismo necesitará autorización para volver a ingresar a la clase o actividad.
R. SOBRE LA HIGIENE E INDUMENTARIA
Resumen:
1. Por respeto a los demás participantes, se solicita llevar a clases preventivamente, artículos básicos de higuiene personal como: toallas, desodorantes o cambio de ropa dependiendo del caso.
2. Se prohibe durante las clases el uso de franelillas y gorras en el caso de los hombres y el uso de zarcillos largos y collares largos en el caso de las damas.
Recuerda que la actividad que realizamos es de contacto físico y de mucha sudoración. Te sugerimos estar muy pendientes de tu aseo personal!
-
Se solicitará expresamente a todos los alumnos y participantes de los cursos y talleres, mantener una estricta higiene personal tomando en cuenta la actividad física llevada a cabo en las aulas. La higiene además de ser un buen hábito, forma parte del respeto y consideración al resto de participantes y compañeros de clase.
-
Se solicitará a todos los alumnos, llevar a sus clases correspondientes, los artículos de higiene personal necesarios, como toallas, secantes, desodorante y cambio preventivo de ropa, dependiendo del caso. Se hace especial llamado de atención a los hombres en este punto.
-
De igual forma, se sugiere utilizar una indumentaria adecuada para la actividad física, preferiblemente ropa deportiva, a pesar de no ser indispensable. Sin embargo, en el caso de los hombres, se restringe el uso de franelillas y guardacamisas.
-
Se sugiere el uso de la camisa de la academia durante las clases.
-
Por tratarse de una actividad física que implica cercanía y contacto con los demás, se sugiere el mantenimiento de la higiene bucal permanente,
-
Durante las clases se restringe el uso de gorras, zarcillos largos, collares y cualquier accesorio que pueda ocasionar un accidente o dificultar los movimientos o el contacto visual entre los participantes.
-
En el caso de las mujeres, se sugiere mantener un tamaño adecuado de las uñas que no impida o dificulte la ejecución de las vueltas y evitar el uso de cremas o humectantes para evitar accidentes.
-
El participante es responsable sobre su adecuado cuidado personal y alimentación, se sugiere ingerir alimentos por lo menos una hora antes de la actividad física y mantener una adecuada hidratación durante la clase.
TERCERO: NORMAS DE SEGURIDAD
S. SOBRE LA IDENTIFICACIÓN
Resumen:
1. Por tu seguridad, la academia proveerá de identificación a instructores, colaboradores y alumnos.
La seguridad depende de todos. Alerta de cualquier persona extrana o no identificada dentro de las instalaciones!
-
Por seguridad, todo personal de la academia deberá estar identificado como tal. La administración proveerá de medios de identificación a su personal docente y administrativo. El alumnado velará por el cumplimiento de esta condición de seguridad por parte de la administración.
-
Por seguridad, todos los alumnos inscritos en la academia deberán estar identificados como tales. La administración preverá de medios de identificación a sus alumnos inscritos sin excepción.
-
Por seguridad, toda persona invitada a cursos o talleres deberá dejar sus datos en la administración de la academia al momento de ingresar a las instalaciones.
T. SOBRE LAS INSTALACIONES
Resumen:
1. SToda persona que ingrese a las instalaciones de uso de Son de Habana, debe ser identificada y registrada en recepción.
2. Debes cuidar y mantener las instalaciones y denunciar cualquier abuso o dano a las mismas.
Son de Habana se reserva el derecho de admisión cuando lo considere pertinente!
- ACCESO A LAS INSTALACIONES: Toda persona que ingrese a las instalaciones, ya sea personal, alumno o invitado, será identificado y registrado para garantizar la seguridad de todos así como forma de control de asistencia, horarios, tiempo de permanencia, etc.
- PROTECCIÓN Y CUIDADO DE LAS INSTALACIONES: Es deber de los alumnos y personal de Son de Habana, velar por la protección y cuidado de las instalaciones y equipos de la academia y de Café Cultura. El personal y los alumnos tendrán el pleno derecho de denunciar ante la administración cualquier abuso, daño o mal uso de sus salones, áreas y equipos. Las instalaciones contarán con los elementos de seguridad necesarios para garantizar estas normas, así como los elementos de prevención y extinción de incendio, antirrobo, señalización, etc.
- DERECHO DE ADMISIÓN: Son de Habana y Café Cultura son empresas privadas. Por seguridad, la administración se reserva el derecho de admisión en sus instalaciones cuando lo considere pertinente, no teniendo obligación de dar explicaciones para la aplicación de esta norma.
U. SOBRE LA SEGURIDAD PERSONAL
Resumen:
1. Los horarios de clase serán restringidos a horas prudencialmente seguras.
2. Los menores de edad no podrán permanecer en las instalaciones en horario nocturno a menos que estén acompanados de un representante.
Advierte de cualquier irregularidad que pueda afectar la seguridad de algún miembro de Son de Habana!
-
HORARIOS DE APERTURA Y CIERRE: Son de Habana regirá sus horarios de inicio y finalización de actividades conforme al reglamento de cada sede. Sin embargo, restringirá sus horarios nocturnos hasta las 9:30 pm como medida de seguridad personal de sus empleados y alumnos.
-
MENORES DE EDAD: Ningún menor de edad podrá permanecer en las instalaciones en horario nocturno (a partir de las 8 pm). Los menores de edad inscritos excepcionalmente, solo podrán asistir a las clases en horarios diurnos. (hasta las 8 pm). En caso contrario deberán estar acompañado de su representante legal obligatoriamente.
-
PERSONAL DE SEGURIDAD: Son de Habana tendrá a su disposición personal de seguridad cuando se amerite, quienes velarán por el bienestar de sus participantes durante las actividades. Sin embargo, se insta a cada persona a tomar las medidas regulares de precaución para velar por su propia seguridad y advertir al personal sobre cualquier irregularidad que pueda afectar la seguridad de las personas.
V. SOBRE EL CONSUMO DE ALCOHOL
Respeta el salón de clases. Después de ahi, salimos y compartimos!
Resumen:
1. Se prohibe el consumo de alcohol en las aulas y horarios de clase.
- La academia no permite el consumo de alcohol en las aulas y horarios de clase
- Solo se permitirá el consumo de alcohol en eventos autorizados por la directiva. Los menores de edad solo podrán permanecer en las instalaciones de la academia en eventos autorizados si están en compañía y bajo responsabilidad de su representante legal.
- Sin excepción, no se permitirá la venta ni consumo de alcohol a ningún menor de edad dentro de las instalaciones. Toda persona, representante o empleado que incumpla esta norma será sancionado y se le solicitará el abandono inmediato del establecimiento.
W. SOBRE EL USO DE DROGAS, ARMAS Y ACTOS ILÍCITOS
Resumen:
1. Terminantemente prohibido: Uso de drogas, sustancias ilegales, armas de fuego y/o armas blancas dentro de las instalaciones de Son de Habana o en los espacios utilizados por la academia para presentaciones, talleres, etc.
2. Quien viole esta norma, será expulsado de la academia.
3. Alumnos que por su profesión tengan porte legal de armas, deben consignar a la academia la autorización que lo faculte como tal. De otra forma no puede estar dentro de las instalaciones.
El uso de drogas es severamente penado por la ley. Nuestra actividad es sana y libre de drogas!
-
No está permitido el uso drogas dentro de las instalaciones de Son de Habana y tampoco está permitido el uso de drogas o sustancias ilegales dentro de ningún establecimiento o local que se use para presentaciones, talleres o competencias de la academia.
-
Cualquier persona que pretenda ingresar a las instalaciones poseyendo sustancias ilícitas o estupefacientes le será negado permanentemente el ingreso a las instalaciones, y en caso de ser alumno regular será expulsado y notificado a la policía.
-
El personal de seguridad, administrativo y docente tiene plena autoridad para denunciar actos irregulares e ilícitos dentro y en las inmediaciones de las instalaciones antes mencionadas, a fin de resguardar la seguridad de los alumnos y clientes de la academia.
-
Cualquier daño material y moral consecuencia de actos ilícitos dentro de la academia y sus instalaciones, serán remitidos a los abogados de Café Cultura quienes actuarán con todo el peso de la ley en contra de los acusados.
-
Café cultura y la academia se reservan el derecho de revisar las pertenencias de empleados y alumnos a la entrada y salida de las instalaciones cuando lo considere pertinente, de forma preventiva.
-
Está prohibido el ingreso a las instalaciones con armas de fuego y armas blancas. Asimismo, la administración no está comprometida a resguardar ningún arma con porte legal u autorizado.
-
Las únicas armas o artículos de defensa permitidos serán los usados por nuestro personal autorizado de seguridad, las cuales estarán registradas dentro de la normativa legal vigente. Dicho personal, estará plenamente identificado. En caso de estar inscritos en los cursos personas facultadas por la ley para el porte de armas como guardias, militares o policías, la directiva solicitará como requisito indispensable para su inscripción la copia de su cargo y autorización del porte de arma, para ser admitido en la academia.
-
El uso de drogas está severamente penado por la ley. Cualquier acto ilícito de esta índole que sea detectado dentro de las instalaciones mencionadas anteriormente, será notificado inmediatamente por Son de Habana a las autoridades competentes para que estas apliquen todo el peso de la ley.