top of page

Quiénes Somos

Paula1BN.png

PAULA ANDREA MEJÍA

DIR. FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA

Quarantimes1baja.png

 JAVIER PUENTES 

MARKETING Y COMUNICACIONES

UNIENDO

ESFUERZOS

Y

EXPERIENCIAS!

 

El secreto del éxito es el trabajo en equipo y la pasión por lo que hacemos!

RESEÑA HISTÓRICA

 

Son de Habana es una academia de baile nacida en Bogotá, Colombia, en el año 2013, por iniciativa de uno de los primeros bailarines que exploró los ritmos afrocubanos en el país. El enfoque inicial de la academia fue la enseñanza y práctica de bailes y ritmos cubanos.  

En el 2014 el arquitecto venezolano Pedro Mora Izturriaga asume el 50% de la responsabilidad accionaria de la academia y en el mismo año se acentúa el enfoque Cubano, definiéndose los lineamientos pedagógicos.  Son de Habana, con su marca "Habaneando" lanza los primeros "sociales" o fiestas para bailarines, empezando a ganar reconocimiento en el mercado salsero bogotano. 

Durante el 2015 se integran al equipo los empresarios colombianos Paula Andrea Mejía y Javier Puentes. Se refuerzan los lineamientos corporativos y se redirecciona la academia hacia una visión global. La evolución alcanzada permite que la marca Son de Habana Academia de Baile sea adquirida 100% por la empresa SIN VISA SAS  y a principios del 2016 se hace relanzamiento con un enfoque integral, ofreciendo ritmos latinos, del Caribe y raíces africanas. 

Entre el 2017 y 2018 Son de Habana alcanza una histórica participación en el mercado y se mete dentro del ranking de las academias con más estudiantes gracias a la versatilidad y combinación de técnica en diferentes estilos de Salsa y otros ritmos como Bachata, Kizomba, Bailes Africanos, Ritmos Urbanos, Tango y Ballet. 

 

A mediados del 2019 la academia lanza su marca ADN, Talleres con Origen, trayendo a Colombia uno de los grandes maestros del folclor cubano con lo que empieza a dejar el mejor registro de crecimiento y expansión en proyectos de economía naranja, soportados por la casa cultural SIN VISA BOGOTÁ (La Verdadera Esquina del Movimiento).

 

"Nuestra misión para el 2020 es continuar ayudando al fortalecimiento, difusión y promoción de la cultura latinoamericana a través de nuestras clases, talleres y de los eventos Fiebre de Social, Noche de Milonga, Noche Bailarines para Bailadores, Una Noche en Cuba, EmbriagArte, entre otros, como parte de nuestro compromiso con el arte, la cultura y el entretenimiento."

Nunca es tarde para dar el primer paso!

bottom of page